Yo en mi otra vida tuve que ser un ratón porque no encuentro otra explicación para esta pasión mía por el queso, un día de estos tendré que ponerme con una receta que una el queso con el chocolate, mi otra pasión, gastronómicamente hablando claro, de otras pasiones no os voy a hablar.
Ahora en serio, el responsable de esta receta es Directo al Paladar que estos días tiene un concurso de queso cocina President y esta es la receta que he mandado anoche (casi se me pasa el plazo), se trata de un entrante, espero que os guste.

Ingredientes:
Base al pesto
3 rebanadas de pan de molde
Hojas de albahaca
1 diente de ajo
Piñones, aceite de oliva y un poco de parmesano rallado
Bavarois de queso
250 gr de queso cocina emmental Président
250 cl de crema de avena (o nata ligera)
5 gr de agar agar en escamas
Coulis de tomate
250 gr de puré de tomate
1 cucharada de aceite de oliva
1 cucharadita de azúcar y otra de sal
2 gr de agar agar en escamas
Elaboración:
Comenzamos con la base, aplanamos con el rodillo las tres rebanadas de pan de molde y las deshidratamos en el horno a 180⁰ durante unos minutos, hasta que las veamos que se comienzan a tostar. Mientras preparamos la salsa pesto, en el mortero majamos el ajo con una pizca de sal, añadimos unos pocos piñones y la albahaca picada y machacamos todo junto, añadimos un poco de parmesano en polvo y un par de cucharadas de aceite de oliva y removemos hasta que se haga una salsa homogénea. Sacamos las tostadas del horno y los ponemos en tres cuadrados metálicos de emplatar (los míos son de 8x8 cm.) recortando el sobrante. Emborrachamos la base de pan con la salsa pesto.
Preparamos la bavarois de queso, para ello ponemos la crema de avena o la nata ligera junto con el queso de cocina emmental en un cazo, llevamos a ebullición e incorporamos las escamas de agar agar, cocinamos durante 5 minutos a fuego bajo sin parar de remover con las varillas para que se disuelva bien. Dejamos entibiar un poco y rellenamos con ello los moldes. Lo dejamos en la nevera un mínimo de 6 horas.
Por último preparamos la capa del coulis de tomate, ponemos el puré de tomate junto con el aceite, la sal y el azúcar en un cazo, cuando rompa a hervir añadimos el agar agar y dejamos cocer unos minutos sin parar de remover hasta que estemos seguros de haber disuelto el alga en el puré de tomate, retiramos del fuego y añadimos (una vez haya perdido un poco de temperatura) al preparado anterior que ya habrá gelatinizado. Dejamos refrigerar en la nevera durante 6 horas más. Para partir en porciones pequeñas es mejor ponerlo un ratito en el congelador (menos de media hora).

mira por donde coincidimos en pasiones: queso y chocolate, jajaja.
ResponderEliminarasí que me anoto tu receta.
besos!
Mi niña, ojala ganes. Te lo mereces, a parte de curranta eres un sol. Las fotos están pidiendo a gritos cómeme, casi me doy un golpe con la pantalla, jejej. Es una receta estupenda y la presentación de lujo. Un besote
ResponderEliminarCurioso ese pesto con pan! Un corte muy bonito. Creo que yo tambien he sido raton...:-)
ResponderEliminarbesos y buen dia
Yo o me doy pisa o no llego!!! y al paso que voy no la envio!!! una receta rica,y muy bien presentada!!! bss y suerte!!!
ResponderEliminarTengo agar agar sin estrenar, me regalaron un botecito, aunque creo que es en polvo, cuando llege a casa lo miro, me ha gustado mucho la receta, aunque laboriosa
ResponderEliminarTiene una pinta buenísima... a lo mío por el queso y el chocolate les llamoa adicciones...
ResponderEliminarEsto tiene q estar riquisimo! y no soy amante de queso, pero menuda combinacion!
ResponderEliminarQué rico! Me parece un entrante ideal, riquísimo y super bonito. Besicos.
ResponderEliminarEva, además de tener una pinta deliciosa la estética es encantadora. Para haber recortado tu horario veo que te cunde mucho y muy bien el tiempo!
ResponderEliminarBesos
Que rico Eva!!!! Esta receta la guardo ya, este verano cae seguro. Cuanto trabajo me das con estas recetas pedientes que tengo, no se por cuál empezar.
ResponderEliminarUn beso
Catieu
Estoy pensando que con membrillo por encima tambien tiene que quedar muy rico, desde luego está para hincarla el diente
ResponderEliminarQue rica Heva! te han quedado preciosas! y seguro que súper ricas! me las guardo!!!! besitos y feliz semana
ResponderEliminarYo también fuí ratón!!!!!!!!!!!!!! y esta receta me la llevo, me ha encantado todo, ese pesto es fantástico y el coulis de tomate y el queso hacen una pareja perfecta!!!!!!!!
ResponderEliminarBesitos
Mi piace eccome, anch'io adoro i formaggi sai, ma tanto poi! Hai avuto una splendida idea e vedo che hai usato l'agar agar... mi piace sempre di più !! Un abbraccio e buonissima giornata!!!!!!
ResponderEliminarque fotos Eva, yo tb, he tenido que ser ratón pq. me vuelve loca. Y esto tiene una pinta estupenda. Que rico. Mucha suerte. Bss
ResponderEliminarMe pasa como a tí, que seguro que si fuera ratón no me gustaría tanto el quso.... así es que me he quedado con la boca abierta al ver este platazo!!!!
ResponderEliminarEsto habrá que probarlo no????
Mil besos
¡Guao, Eva!!! Me encanta, se ve buenísimo, fresco, apetecible a más no poder, trabajado y muy original. ¡Muchísima suerte en el concurso!
ResponderEliminarBesos.
Gracias a todas ¿que haría sin vosotras?
ResponderEliminarUn millón de besosssssss
Eso tiene que estar de quitar el sentío. ¡qué combinación más rica!. En casa también hay mucho ratón, así que nos va a encantar.
ResponderEliminarBesos
Hola Hevita,pero no decias que ibas a hacer menos recetas? y vas y nos traes esta maravilla.Esta receta es buenisima para una cena y este verano se presta para ello,no?
ResponderEliminarme ha encantado ,la receta y las fotos.
Besos Esther
Te deseo toda la suerte en el concurso, ojalá lo ganes!!! Además, esta receta tiene todas las papeletas para hacerlo, me encanta! Me gusta todo, el queso, el pesto, el tomate.... en fin, que tiene que estar muy rico!
ResponderEliminarBesos.
Pd: una pregunta, qué es el agar agar? Sorry por mi ignorancia ;-)
Hola Eva,
ResponderEliminarHoy he conocido tu blog y estoy encantada con ello. Me he pasado un ratito de lo más ameno merodeando por él. Me ha encantado.
Esta receta es genial y de las que a mí me gustan. A mí también me chifla el queso, y me da igual que sea suave, que fuerte, que seco, que aceitoso, me los como todos.
Suerte en el concurso.
Salu2, Carmen
oooooh!! Sólo te diré que desde pequeña he tenido un sueño: comerme un queso a mordiscos. Me gustan TODOS!!!
ResponderEliminarNo, si a mi tus recetas no me gustan... El día que venga y encuentre una que no me guste casi que me voy a alegrar! ja,ja,ja
ResponderEliminarLe voy a tener que dar una segunda oportunidad al agar-agar porque te ha quedado perfecto!
Buena suerte en el concurso!
A estas horas se me hace la boca agua..... uf, quien me mandará a mi.....
ResponderEliminarLa verdad es que la panificadora no es necesaria... yo la compré porque la encontre de superoferta, me costó 25 euros... pero sigo prefiriendo el pan a mano... claro que con ella es mucho más cómodo y más rápido.....
Besos
Hola Elena, te hemos echado de menos, mira el agar agar es una alga que se utiliza más o menos como la gelatina, la gelatina es de origen animal y ya sabes mis gustos, por este motivo suelo emplear este alga, la venden preparada para usar en escamas, en polvo o en tiras ¿sabes esas tiras transparentes que hay en las ensaladas chinas? eso tambien es agar agar.
ResponderEliminarBegoña si yo hubiera encontrado una panificadora por ese precio seguro que no me importaba donde guardarla!!! La proxima vez avisa de estos chollos.
Besotes
Pero que rica!!!!! Así a simple vista parece una tarta dulce de queso y membrillo, pero no... es mucho mejor!! (Es que yo soy más de salado... jejeje) Y con lo bien que le queda el pesto al tomate, esto debe estar de muerte!
ResponderEliminarUn beso :)
Heva è certamente buona la ricetta ma ancora di più è bella, ciao ♥
ResponderEliminarAy, qué bueno, por favor. Se puede votar? Me voy para allá a hacer fuerza.
ResponderEliminarSuerte!!!
Ah, que se me olvidaba la pregunta.
¿qué tal para cortarlo chiquito como un canapé? Aguantaría?
Vaya receta, las fotos preciosas, y qué pinta!!!! Es genial para una cena para el verano o simplemente para sorprender cualquier día, es genial!!!! a mi tambié me encanta el queso, así que todas estas recetas me las apunto!!!!besos
ResponderEliminarSi Pepa puedes cortarlo en canapés chiquititos, las fotos están hechas despues de cortarlos, de todas maneras si quieres estar completamente segura solo tienes que ponerlo media hora en el congelador y después los cortas. Y si se puede opinar en el post del concurso.
ResponderEliminarMuchos besos!!!
Hola Heva, acabo de conocer tu blog y quería decirte que me encanta! De ahora en adelante te seguiré asiduamente.
ResponderEliminarHeva, me encanta!! A mi también me chifla el queso. Pienso hacerla seguro. La apunto ahora mismo. Un besote.
ResponderEliminarDeliciosa y original receta.
ResponderEliminarLa mezcla de texturas y sabores me parece increible!
Y además tiene la ventaja de que puedes prepararlo con anticipación...
Suerte en el concurso!
No te preocupes, Heva, que adictos al queso somos muchos!!! En casa no hay día en que no haya al menso de 3 tipos diferentes :P Y de chocolate ni te cuento, si tengo menos de 3 tabletas de cada, me pongo nerviosa!!!!
ResponderEliminarEsta tarta tiene que estar de vicio! Además, queda monísima! Que haya mucha suerte en el concurso!
Qué tendra el queso y el chocolate que apasiona a más de una???
ResponderEliminarEsta tarta tiene una pinta increíble.
Petó
pero bueno, estoy alucinando esto es megaarchifantástico!!!!!!!!!!!! receta copiada ya!!!
ResponderEliminar¡¡Muerta!! me dejas muerta con la receta.
ResponderEliminarYo como tú, debí de ser ratoncito en la otra vida porque adoro el queso solo, en recetas saladas y dulces. No sé que tiene que me vuelve loca.
Y esta maravilla de receta no iba a ser menos...
Suerte en el concurso.
Besos.
Hola Eva!!
ResponderEliminarUna tarta fantástica, el pesto me gusta mucho, pero sin duda lo que me ha fascinado han sido tus empanadillas, las que han salido en pimienta rosa, me parecen deliciosas! Así que con tu permiso me llevo la receta!
Un besito
Son una verdadera maravilla, tienen que estar deliciosas y el aspecto es de 10.
ResponderEliminarSuerte en el concurso.
Besitos,
Es una receta buenísima, me ha encantado, espero que tengas mucha suerte también :)
ResponderEliminarEs tan bonita que parece una tarta dulce, toda una sorpresa cuando vi que era salada :)
¡Esto tiene que estar buenísimo!
ResponderEliminarComo siempre, unas fotos impresionantes que abren el apetito.
Me ha gustado esa mezcla de parmesano en la base y emmental en la crema. Me parece que lo voy a tener que probar.
Gracias, Heva.
Bs.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
ohhh, qué original!!! me encanta como te ha quedado y la presentación ;)
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
Heva te ha quedado espectacular tiene un aspecto tan aterciopelado que es exquisito. Que tengas mucha suerte y ganes.
ResponderEliminarBsos preciosa
una receta exquisita!!! yo también soy una gran apasionada del queso, me encanta! creo que viviría sólo comiendo queso....fantástica receta! mucha suerte!
ResponderEliminarUn beso fuerte!
Hola Heva, que locura de tarta, que fotos, que presentación, que todo, me gusta todo.
ResponderEliminarUn besito
Está genial Heva! que rico debe estar. A mi tambien me encanta el queso. La presentación de 10
ResponderEliminarbesitos
otra vez yo!! jejeje, que me he comrado los ingredientes, menuda sorpresa le espera a mi sister manyana! ya te contaré que tal!!!un beso
ResponderEliminarWonderful
ResponderEliminarBesos
Delphine
Que buena receta! Me encantan tus fotos.
ResponderEliminarun beso
Salma
Sensacional!!! Me encanta la mezcla de sabores, me has dejado de piedra. Vamos pienso en lo que tengo de cena y sólo me viene a la cabeza esta tarta de queso, jejejeje, espectacular.
ResponderEliminarUn beso enorme!!!!
ME PARECE UNA COMIDA RÁPIDA,RICA Y GENIAL
ResponderEliminarChiqui