Hace unos meses me traje a casa unas manzanitas minis que encontré dando un paseo con los niños, las utilicé para hacer un centro de mesa para las navidades, a mi querida Esther le gustaron y me pidió que le enviara unas semillas para poder plantar un arbolito en su casa, yo muy dispuesta abrí las manzanitas puse a secar las semillas y llegaron las navidades y me olvidé de ellas.
Hace un par de semanas tenía que mandar un ingrediente a Kako por carta y me acordé de las pobres semillitas ¡qué desastre soy! Asique para compensar mi despiste me puse a preparar unas cartas llenas de tonterías, cada una pensando en su destinataria ;) a los dos días de mandarlas Kako me mandó un email por lo que le había sorprendido (gratamente) mi carta jajaja, y yo feliz porque para eso están las sorpresas pero de repente pensé si ha llegado la carta a Suiza ¿Cómo no le ha llegado a Esther? Y me entró el pánico porque no había guardado ni una semilla :S la mandé un email corriendo y casi le estropeo la sorpresa, me había preparado unos muffins a mi manera, con las cosas tan ricas que prepara ella, y los había publicado, el mismo día que recibió la carta ¿no es maravilloso tener amigas como ellas? Esther he preparado las tacitas para ese café que tenemos pendiente :)
Además este fin de semana ha cumplido un año desde que Ana, Luisa y yo nos conocimos en persona, la de emails que hemos compartido, todo lo que hemos planeado y lo que nos queda :) pero no solo a ellas quiero dedicarles este post, y no me atrevo a seguir poniendo nombres porque sino este sería el post más denso que he escrito, solo daros las gracias a todos los que estáis ahí y dais sentido a este rincón de mi casa.
Ahora sí, os dejo con la receta de Esther que he preparado tan rápido como he podido para comerlas como si de su mano hubieran llegado y aprovechando que esta semana ha salido el sol me llevé la cámara al parque para buscar las primeras flores de la primavera pero solo encontré unas poquitas flores de ciruelo, seguro que en unos días serán muchas más:)
Muffins de avena y albaricoque
Receta de La cocina mágica
Ingredientes
80 gr de orejones de albaricoques
100 gr de copos de avena
200 gr de yogur natural
180 gr de harina
1 cucharadita de canela
80 gr de avellanas picadas
2 y 1/2 cucharadita de levadura en polvo
1/2 cucharadita de bicarbonato
1 huevo de gallina feliz :)
120 gr de miel
80 ml de aceite
Elaboración:
Precalentar el horno a 180 º. Colocar doce capsulas de magdalenas en un molde de muffins. Picar los orejones en dados. Mezclar los copos de avena con el yogur. Mezclar la harina con el canela, las avellanas, la levadura, el bicarbonato y los trocitos de albaricoque. Bate el huevo e incorpora el yogur con los copos de avena, la miel y el aceite y la mezcla de la harina. Repartir la masa en los capacillos y hornear durante 25 minutos.
Amigas como tú poquitas, mi niña. Y se que es el principio de un largo recorrido, espero que en el camino nos sigamos encontrando con personas tan especiales como Luisa y Esther. Feliz semana. Un beso grandísimo
ResponderEliminaruf que maravilla, es una receta muy en mi línea de productos naturales, baja en grasas, con avena, yogur... me encanta, la guardo para hacerla!
ResponderEliminarVengo desde el blog de Esther para conocerte. Yo creo que es la primera vez que vengo por tu cocina, me acordaría, seguro. Me ha gustado lo que transmites a través de lo que escribes, las fotos y bueno las recetas... todo, todo, todo.
ResponderEliminarMe quedo por aquí para no perderme tus actualizaciones.
Un abrazo Heva.
Pones taaaantas cosas, q no se cual alabarte....me gusta como escribes, me gustan tus muffins y me gustan tus fotos!!!! Un beso grande!!
ResponderEliminarAy la memoria como traiciona...jajaj Yo ya empiezo a anotarlo todo en un libreta, por que sino se me olvida, bueno luego me olvido de mirar la libreta y de repente empiezan a venir una serie de flash que te recuerdan las cosas olvidadas.
ResponderEliminarYa le vi estos muffins a Esther y me parecen deliciosos. Me encanta lo del huevo de la gallina feliz, desde que Kako publico su video que lo tengo muy presente.
Un beso
¡DELICIOSOS, cómo tiene que oler tu cocina!. Qué bonita historia. A mi también me ha gustado lo que los huevos de gallina feliz (aunque en casa no nos hacen muy felices a todos los huevos...). Un beso grande.
ResponderEliminarQue alegría cuando se recibe todo con tanto amor, si es que es maravilloso tener a amigas blogueras con las que compartir algo más que recetas, divertido y reconfortante.
ResponderEliminarMe encantan las muffins con frutos secos, me gusta mucho la mezcla de frutos y frutas, le da "cuerpo" a la receta y son una delicia.
Besitos guapa
Qué bonito Eva!! Sin duda eres alguien especial y como tu seguidora me siente afortunada por poder disfrutar de todo lo que compartes i transmites. Y por mucho tiempo más!!!
ResponderEliminarLos muffins deliciosos, me llevo la receta!!!
BEsitos guapa
Que guapo...me pasa lo mismo he conocido a gente genial a través de este mundo...y es maravilloso, lo mejor de todo....
ResponderEliminarLo de la gallina feliz me encanta je je...y los muffins los haré en cuanto pueda...un besazo
Es curioso como a través de un medio tan frío se puede llegar a sentir una amistad tan auténtica, ¿verdad? ¡besos!
ResponderEliminarEs increíble que a través de la cocina y los blogs se hagan tan buenas amistades, es un lujo, así que disfrútalas!!
ResponderEliminarEsos muffins están para mojar en un cafecito!! Adoro los muffins, precisamente estaba preparando un post que publicaré hoy!!
Besitos guapa!!
Este rincón es tan acogedor que dan ganas de quedarse a vivir, qué pinta tienen esos muffins! ¿Alguna idea para sustituir el yogur? Para adaptarlos a l@s que no pueden ni ver los lácteos...
ResponderEliminarGracias miles.
pd. Anécdota del mundo blogger: ayer en utopic_us conocimos a una de las creadoras de los kits "con Q de Queso", que justo vimos en tu blog la semana pasada, al final resulta que ella también conocía el nuestro y tuvimos una charla de lo más interesante... qué alegría da pasar del blog al cara a cara :)
Gracias Maria :) en cuanto a tu pregunta, es muy sencillo sustitúyelo por un vaso de leche vegetal o de zumo de frutas, a tu gusto, si lo dices por la cremosidad del yogurt puedes poner crema de avena por ejemplo pero no es necesario.
Eliminar¿verdad que es estupendo cuando nos ponemos cara? me hubiera encantado estar allí :)
Esa mano, que pillaste, en un arrebato magdalenil.
ResponderEliminarQué gracia lo de las semillas y las cartas. Yo soy un despiste....
ResponderEliminarLos muffins fantásticos.
Besos
Mónica
Yo espero ser de las que algún día puedas decir que has conocido, Heva :))
ResponderEliminarMe gusta mucho la receta!
Qué bonitas muestras de amistad!!!Gracias por dejarnos probar un poquito de tu regalo a nosotras también! :)
ResponderEliminarAi Heva, cuando vi la entrada de Esther ya le comenté que tenía una envidia enorme por tu "manzana" y ahora esto??? si es que eres un sol! y encima mañosa!!! bueno, pon otra taza que yo me apunto a conoceros a las dos!!! ;P besitos guapa, me llevo un muffin que se ven deliciosos.
ResponderEliminarMe encantaría tener amigas como tú y Ana, cuanto me alegro de este poste, de lo que cuenta y que simpático lo de las cartas que has mandado. Me encantaría estar más cerca para poder compartir contigo un cafetito y esos estupendos muffins. Bss mi niña.
ResponderEliminarHeva, lo haces todo tan bien...
ResponderEliminarNani
Q buena pinta tienen, y tus fotos como siempre me dejan con la boca abierta.
ResponderEliminarLos lazos que se crean en este mundo bloguero son muy especiales,es muy bonito lo que has escrito y no siempre fácil de explicar conpalabras, no siempre lo es hablar de sentimientos.
ResponderEliminarLos muffins se ven bien ricos y las flores... todo llegará, si la sequía nos deja.
Besos!!
Ayyy Marhya, eso me temo, esta seco todo el campo, si no fuera por los cultivos no se vería ni una hierva verde :(
EliminarLas tazas son preciosas, primaverales, y los muffins deben estar buenísimos. Besos.
ResponderEliminarUy, que si hago estos muffins. tengo una bolsita de orejones de albaricoques en la alacena que nada más me he ido comiendo de uno en uno. Mejor hago stop y los preparo en estos ricos muffins con avenita (que tambien tengo y me encanta). abrazos
ResponderEliminarUnos muffins deliciosos Heva. Besos.
ResponderEliminarEs increíble todo lo bueno que esconde este mundillo, verdad????
ResponderEliminarEstupenda las sorpresas a tus amigas, y las tuyas.....
Me encantan los muffins de Esther.
Besos y buena semana
(Por cierto, que estoy al lado de tu Luisa ;-))
Que bonito!!!! todo lo que dices y todo lo que haces!!! se ven tan buenos e irresistibles!!! que me llevo la receta. besotes
ResponderEliminarSúper ricos estos muffins, me gusta la textura que se ve por encima. Lo de las manzanitas me deja muy, muy curiosa por verlas...
ResponderEliminarBesotes
Es maravilloso entrar aqui y encontrarte estas preciosas fotos y tan buen rollo. Me encanta venir a visitarte .
ResponderEliminarEs que de verdad que por este medio se cultivan lindas amistades. Estoy muy felíz con nuestro grupito y desde luego nos conoceremos.
ResponderEliminarExquisitos los muffins y tus fotos divinas!
Un beso grande!
Me encanta!!te dejo en mi lista de pendientes, éstas recetas suelen llevar mantequilla y la tengo prohibidísima así que ésta es perfecta!!un saludo!
ResponderEliminarQue bonito todo lo que nos aporta el blog, verdad? nos da la oportunidad de conocer a gente fantástica. Los muffins son divinos y las fotos tan bonitas como siempre.
ResponderEliminarBicos
Sí, es maravilloso tener amigas así! Además tienen una carita que ya me gustaría tenerlas delante!
ResponderEliminarQué post más bonito!! :-)
ResponderEliminarCon lo que me gustan los muffins... mira que me tientas!!
Como me gusta haberte encontrado en el camino,nunca pensé que la red me daría tantas alegrías y tu eres una de ellas. Me repito pero es así, me gusta todo lo que nos enseñas en tu blog, tus comentarios, tus recetas,tus fotos, todo todito todo.
ResponderEliminarMuack,muack,muack.
¡Que bonito post!. La avena es mi cereal favorito. ¡TEngo que hacer mas cosas con avena!. Para empezar tus muffins no estarían mal... Se ven deliciosos.
ResponderEliminarBesos
BeatriZ
Me encanta preparar regalos-cartas-detallitos, con mimo y cuidado, le pongo todo mi amor siempre siempre y son momentos especiales. Te imagino a ti de igual manera HEva, porque estoy segura de que también es así cuando lo haces. Qué ricos muffins los que nos presentas.
ResponderEliminarUn besote enooorme.
que buena idea lo de enviarse ingredientes y que bonito post! y los muffins tienen una pinta deliciosa para tomar acompañados de un té de canela alguna tarde lluviosa
ResponderEliminarDa gusto visitar tu cocina...
ResponderEliminarQué muffins más deliciosos. Bueno, las tazas, aunque no se coman, también me encantan ;)
ResponderEliminar¡Qué bonito!
ResponderEliminarNo me estraña que te olvidaras con la de cosas que haces.;)
Preparo unas parecidas, a ver si las publico.
Esa manita...
Besos.
Qué bien suena ese rollo de cartas y sorpresas varias :) Los muffins tienen una pinta estupenda y viendo la lista de ingredientes, tienen que estar divinos. Me mandas uno para el té de media tarde?
ResponderEliminarUn beso.
Ui, ui, ui que peligro tiene esa mano...
ResponderEliminarUn besito
Los muffins tienen que ser una delicia, como todo lo que nos propone Esther.
ResponderEliminarQue bonitas estas fotos!
Besos
Ay Heva!!! la prota de la receta llega en el comentario 45, vaya corte!! Y es que llevo dos días solo con internet en el móvil y hasta ahora a la una de la madrugada que me he podido conectar, he llegado a tu cocinita y me he llevado una sorpresa maravillosa. Gracias Heva, esto es lo maravilloso de este mundo de blogs, encontrar gente como tu y aún en la distancia quiero que sepas que estoy ahí para lo que necesites.
ResponderEliminarLas semillitas están en su maceta y en cuanto tengan una hoja ya te mando una foto. Muchísimas gracias corazón, me alegro de que te gustaran los muffins, se ven deliciosos.
Te escribo mañana, besos Esther
¡¡Qué pinta tienen esos muffins!!, y además de sanos, no parecen muy complicados de hacer, creo que podría intentarlo. Me ha gustado mucho la historia de las semillitas viajeras, muy dulce y por supuesto tus fotos, como siempre geniales. Estoy deseando que llegue el buen tiempo y ver más fotos de flores.
ResponderEliminarUn beso
Que historia más bonita. Los muffins tiene una pinta exquisita. Tengo ganas de hacerlos, ya es hora de romper con la tradición de las magdalenas y probar otras cosas. Mi duda de siempre, la dificultad, pero bueno, probaremos porque parece sencillo ¿verdad? Ya sólo tu forma de contarlo invita a hacerlos.
ResponderEliminarUn saludo
Silvia
Hola Silvia, sin dificultad asegurada :) empieza siempre batiendo juntos los elementos liquidos, los huevos, el yogurt, la miel, luego incorporas la harina y levadura, mejor tamizadas, y lo ultimo los ingredientes más consistentes como la fruta o los frutos secos. Espero que te gusten :)
EliminarUnos muffins distintos y muy gustosos, leo la receta y veo...yogur, canela, avellanas....estos muffins deben estar bien ricos ya demás sin mantequilla!!!! los preparé con los próximos albericoques que compre! un besito
ResponderEliminarHola nena! ay que he estado unos días off total. He empezado mis clases de alemán que son 25 horas semanales más las dos horas diarias que tengo que dedicar en casa a hacer deberes y a estudiar un poco lo que hemos visto en clase...
ResponderEliminarEnhorabuena por esas amistades tan bonitas.
Ver este post justo a la hora del té es de lo más tentador... Me encanta el aspecto rústico de esas muffins.
Por cierto, desafortunadamente yo no he estado este fin de semana en Madrid, sólo ha estado María pero ya tengo el billete para ir a finales de abril :-). No es que no esté bien en Munich, la verdad es que es una ciudad muy bonita para vivir en ella pero tengo morriña...
Beso gordo
Bueno, bueno, estas me las apunto ya!!!! Que ya tengo la receta de la magdalenta clásica un poco atragantada, y estas tienen una pinta buenísima!!! Es curioso la de cosas buenas que te puede aportar el mundo virtual, verdad??? Y me encantan tus flores de primavera, veo que has sacado a pasear la cámara ;-))))) Besosss
ResponderEliminarUn cafetín con uno de estos muffins y ya puede detenerse el tiempo. Siempre es un placer pasarse por este rinconcito de tu casa como dices.
ResponderEliminarLas fotos estupendas. Me encanta esa mano de tu ayudante intentando "rescatar" un muffin
Besos,
Raquel
Hoy he conocido tu blog...y me gusta y regusta mucho! Esta receta pinta especialmente rica y sana, la probaré seguro :-) saludos y te sigo desde ya!
ResponderEliminar