Desayunos sin gluten {Ventanas verdes}
Cuando mis compañeras de Ventanas verdes propusieron como reto desayunos sin gluten enseguida pensé en una receta
de galletas que tengo pendiente de hacer pero buscando información tuve que
descartarla porque aunque su autora dice que es libre de gluten incluye avena y
este es un alimento no apto para celiacos. Tendré que dejar las galletas para otro día :(
Para los que tengáis dudas con
respecto a este cereal os cuento la información que he encontrado, una dieta
sin gluten debe estar libre de prolaminas, este tipo de proteínas se encuentra
en los cereales, aunque en todos los cereales podemos encontrar prolaminas son
las del trigo, la cebada, el centeno y la avena las que producen intolerancia
en los celiacos, la avena contiene un porcentaje bajo de avenina (solo un 16%)
por lo que puede inducir a error e incluirse en una dieta libre de gluten pero
algunos pacientes pueden sufrir reacciones alérgicas ante ella por lo que la
avena debe ser descartada de cualquier receta para celiacos.
Aprovechando que tenía arroz
hervido y unas almendras en la despensa preparé unos pancakes y los acompañé de
una crema de limón, en casa el limón nos gusta muy, muy ácido por lo que si
sois golosos tendréis que añadir más sirope a la crema, cuestión de gustos.
Crema de limón
Un vaso de zumo de limón (5
limones pequeños)
3 cucharadas de sirope de arce
2 gr de agar-agar (1/2
cucharadita)
Elaboración:
En un cazo ponemos el zumo de
limón y el sirope, lo calentamos hasta que hierva, añadimos el agar agar
(disuelto en un poco de agua), hervimos un par de minutos y retiramos del
fuego. Aunque os parezca que ha quedado líquido espesará al enfriar. Dejar
reposar en la nevera hasta el desayuno del día siguiente.
Pancakes de arroz y almendra (5 ó 6 unidades)
1 huevo
100 gr de arroz hervido
50 gr de almendras crudas (mejor
orgánicas)
50gr de leche de arroz y otra
leche vegetal
Unas gotas de esencia de almendra
Elaboración:
Ponemos en el vaso de la batidora
el arroz, el huevo, la leche y la esencia de almendras, batimos bien hasta que
la almendra esté bien picada, añadimos el arroz y dejamos reposar en la nevera.
En una sartén antiadherente ponemos un poquitín de aceite y ponemos un cacito
de la mezcla, dorar las tortitas por los dos lados, para darlas la vuelta mejor
hacerlo con un plato porque se rompen con facilidad. Las vamos colocando una
encima de otra. Servimos acompañadas de la crema de limón y la botella de
sirope de arce.
Os invito a ver que han preparado mis compañeras para este reto, podéis verlo en Ventanas verdes
Qué delicia, Heva y las fotos son requetepreciosas!!! Me vengo a desayunar con vosotros. No se hable más!
ResponderEliminarBesos
Unas fotos preciosas... bueno y el desayuno , umm... qué rico! besos
ResponderEliminarSencillo y delicioso. Como me gustan a mi los desayunos :) Feliz semana
ResponderEliminar¡Qué rica receta Heva, me ha encantado!. Las pancakes y la crema... ¡qué buen desayuno!. Una propuesta fantástica libre de gluten. Qué ganas de ver las galletas que ibas a hacer... Te cuento que me trajeron una avena sin gluten de USA pero no se consigue por estas latitudes :(. Gracias guapa. Un besote,
ResponderEliminarwww.cocinaamiga.com
Heva que rico, pues otra receta de ventanas verdes que voy a probar...una delícia...besos
ResponderEliminarBuenísimos Heva! Con el arroz y la almendra no sólo saldrán unas tortitas deliciosas, sino que además son ideales para empezar bien el día con energía :). Me gusta mucho también esa crema de limón, yo adoro los sabores ácidos así que la probaré exactamente como la recomiendas.
ResponderEliminarUn abrazo
Pues si, delicioso desayuno! Me apunto:) Bss
ResponderEliminarPreciosa foto, yo me apunto a tu desayuno Heva.
ResponderEliminar;) Mil besos
El desayuno delicioso. Acabo de conocer tu blog, y ya soy seguidora. ¡Qué descubrimiento!
ResponderEliminarEn casa los preparamos sin huevo pero las tuyas es que son la bomba!Primero me pensaba que era con el arroz entero pero ya he visto que no. Vale, pues vengo a desayunar!;)
ResponderEliminarBesos.
Se ve muy suavecito cada pancakes, me encantó la idea y el sirope lo haré de todas maneras, yo también soy bien ácida :).
ResponderEliminarBesos.
Se ven estupendos que pinta para el desayuno de mañana me vendría genial. Cuanto me apena no haber participado pero ya sabes que ando fatal de tiempo. Mil bss
ResponderEliminarTus vajillas y atrezzo me tienen loca,seguro que se te ocurrirá otra receta y esa será perfecta.
ResponderEliminarUN beso
Ah olvidaba decirte que la firma en el tarro ha sido todo un puntazo y la puntilla de bolillos que decir de ella.
ResponderEliminarJiji jugando con el PS ;)
EliminarQué interesante, había usado agar-agar para hacer postres tipo gelatina, pero no para espesar, se ve una crema muy sencillita :)
ResponderEliminarY las tortitas tienen una pinta genial, me guardo la receta, que a mi novio le gustan fijo!!
Un beso!
Qué tortitas tan originales y sabrosas, me encanta el sirope que has hecho! un besito
ResponderEliminarTienen que estar riquísimas, Eva, y el sirope sobre todo tiene que ser una pasada, estas cremas cítricas me gustan mucho. Una aportación muy original.
ResponderEliminarBesos.
¡Me encanta!.. ¡Qué bien explicas lo de las prolaminas! Y de hecho hay, todavía, mucha ignorancia con ello en nuestro mundillo. Gracias... Kako me ha avisado de este recopilatorio y estoy disfrutando mucho.
ResponderEliminarBesotes.
Pues para mi intolerancia me va genial, aunque yo soy muy muy vaga para el desayuno, sí, soy de esas raras que prácticamente no desayuna ;)
ResponderEliminarUn beso, guapa
Que receta más resultona!
ResponderEliminarMe quedo sobretodo con la crema de limón.
Pero son los ingredientes de los pancakes los que me parecen resultones para esta elaboración.
Muy buena idea, y me gusta su senzillez.
...aunque en primer lugar me quedo con tus fotos...
Ah! Me olvidado de decir que me ha gustado mucho ver tu logo en los tarros de la crema de limón.
ResponderEliminarsólo tu podías hacer una receta así de sana!!!! sn geniales. Muchos besitos guapa
ResponderEliminarqué buena pinta tienen. Hay una receta de pancakes indios que también se hace con arroz cocido, pero lleva lentejas en lugar de almendras. Seguro que con las almendras debe estar delicioso!!!
ResponderEliminarDios mío, qué fotos maravillosas, qué placer para la vista.
ResponderEliminarY de los pancakes, qué otra cosa podemos decir: deliciosos.
Un beso.
Un excelente desayuno, me ha gustado y mucho¡ Acompañada de la crema de limón debe ser una maravilla. Un beso grande, Teresa
ResponderEliminar¡Qué ricos Heva! un desayuno exquisito.
ResponderEliminarbesitos