Últimamente me ha dado por los desayunos, hace años visitamos México y recuerdo que nuestro guía se tomo un superdesayuno mientras esperaba que hiciéramos unas fotos, hizo muy bien en tomárselo con calma, una cámara y yo…
Cuando acabamos de hacer las fotos le encontramos comiendo unos huevos rancheros, tenían una pinta… todas las recetas que he encontrado contienen básicamente una tortilla de maíz o trigo, un huevo frito y un sofrito de hortalizas (pimiento, cebolla y tomate). En mi receta hay una tortilla de huevo sobre la tortilla de maíz y una ensalada de tomate, un plato ligero pero lleno de sabor.
Este mes las chicas de memòries d´una cuinera nos proponían preparar una tortilla, espero que os guste mi desayuno, aunque en casa lo comimos como segundo plato después de una cremita de verduras.
Las tortillas de maíz las he preparado en casa, me apetecía probar la sugerencia de Kako de utilizar queso fresco o yogurt en lugar de agua, una ventaja de hacerlas tu mismo es que puedes añadirles una pizca de especias para aromatizarlas a tu gusto.
Tortillas de maíz
100 gr de harina de maíz (amarilla)
50 gr de harina integral de espelta
120 gr de yogurt natural y 1 cucharada de aceite
½ cucharadita de bicarbonato y ½ cucharadita de sal
Una cucharadita de especias al gusto
Elaboración:
Mezclamos bien las harinas, incorporamos la sal y el bicarbonato y vamos añadiendo el yogurt y el aceite. Amasamos hasta que quede homogéneo y dividimos en porciones, entre 4 y 6 dependiendo del tamaño. Estiramos con el rodillo y las hacemos en una sartén grande sin engrasar, vuelta y vuelta hasta que se doren. Las conservamos una encima de otra y tapadas para que no pierdan calor.
Tortillas rancheras
4 tortillas de maíz
3 huevos
1 tomate raf grande y 1 cebolla tierna
Zumo de 1/ lima, cilantro fresco, cómino y pimienta
Elaboración:
Cortamos el tomate en porciones pequeñas, picamos la cebolla tierna y los aliñamos con el zumo de lima, una cucharada de cilantro picado, un poco de pimienta negra, comino y sal. Finalizamos añadiendo unos piñones u otro fruto seco de tu gusto.
Batimos los huevos junto con un poco de cilantro picado, añadimos un chorrito de agua para aligerar. Pincelamos con una pizca de aceite una sartén y con la ayuda de una cazo damos forma a una tortilla plana (4 veces), cuando esté cuajada le damos la vuelta unos segundos y la colocamos sobre una tortilla de maíz. Sobre estas ponemos un poco de la ensalada de tomate y doblamos por la mitad.
Aún me puedo escapar a desayunar, si queda una ya me conformo!!!!!!!!!
ResponderEliminarQue buenas, con estos desayunos empiezas el día con otro aire.
Besitos
Preciosas fotos, yo creo que como tu me lo tomaría como plato en la comida ya que soy más de dulce por las mañanas, pero me encanta la idea!
ResponderEliminarEs genial esto de hacer las tortitas en tu propia casa!! :D tu tortilla tiene muy buena pinta pero yo soy fan incondicional del huevo frito... me guardo la receta de la tortita igualmente!! :D con un desayuno así, cualquiera empieza el día con una sonrisa de oreja a oreja jeje :)
ResponderEliminarUn besooooo!!!
Me encantaría poder desayunar con estas tortilla, de aspecto suculento pero sin ser fuertes ni grasas.Habrá que probar un fin de semana con tiempo porque el color de la masa me encató.
ResponderEliminarQue buena pinta!!!. Y las fotos preciosas me encanta el plato azul :)
ResponderEliminarESSE SERIA UM PEQUENO ALMOÇO DIFERENTE MAS BEM INTERESSANTE.
ResponderEliminarBELAS ESSAS FOTOS.
BESOS
Nunca lo había pensado como desayuno! Siemrpe tiro a lo dulce :(
ResponderEliminarDe todos modos para media mañana sí me encanta y el relleno genial, genial! Muy sano :)
Ah, pues nada, no te preocupes: cambio la merienda por desayuno! ja,ja,ja
ResponderEliminarQué pasada todo, para variar.
Besos y muchísimas gracias por participar.
Yo me lo voy a hacer de merienda, porque tiene que estar buenísimo, pero no me veo zampándome eso por la mañana :D
ResponderEliminarCris
Eva, qué cosa más rica! Me estoy riendo sola porque cuando salgo por ahí con la cámara más me vale ir sola o con alguien que también tenga ganas de estar quince minutos mirando una piedra desde todos sus ángulos porque, de lo contrario, es un suplicio ir conmigo, jajajaja!
ResponderEliminarRespecto a las tortillas, tienen una pinta deliciosa y me han hecho volver a pensar en replantearme los desayunos. Leía hace poco que, por lo visto, lo de los cereales y la fruta no es tan sano como parece y que algunos expertos recomiendan comer proteína en el desayuno así que esta propuesta tuya me va como anillo al dedo.
Gracias por compartir y un beso grande, grande ; )
QUe tortillas más estupendas. Que ricas , me invitas a desayunar? Bss mil.
ResponderEliminarA mi también me ha dado por preparar desayunos especiales, basicamente los domingos, Crepes, pancakes, revueltos.... Estas tortillas tienen una pinta riquisima. Me las apunto!
ResponderEliminarMe encanta la idea de preparar la tortita de maiz. Me llevo la receta. La idea del relleno, delicioso, como siempre. Y con estas fotos!!! Eres mala mala, mi tripa se está quejando...
ResponderEliminarBesitos guapa
Para mi el desayuno es el momento en el que disfruto mas, es cuando tengo mas hambre, es un momento de relax antes de empezar con el trabajo, casa...
ResponderEliminarEste me lo llevo aunque creo que será para el fin de semana porque mira que me levanto antes para tener este momento pero no me da para hacer todo esto....las tortitas me han encantado y el relleno es perfecto.
Y con una cremita de verduras como primero una cena estupenda....
gracias por estas maravillosas y sanas recetas.
muuuaks
Sai che ho preparato una cosa del genere la scorsa settimana, però al posto del mais e del saraceno ho usato l'orzo... devo però provarle anch'io con il mais!! M'incuriosisce lo yogurt!! Sempre belle ricette e foto meravigliose!! Un abbraccio
ResponderEliminarEsta receta me la llevo, más sugerente y apetitosa no puede ser. Besotes.
ResponderEliminarHeva cielo son impresionantes estas tortitas y además sin carnes ni grasas,demostrando una vez más que se puede comer con todo el sabor y la originalidad sin estas materias.Las fotos son divinas como siempre.
ResponderEliminarPor fin he podido entrar en los comentarios ya que la semana pasada el ordenador se colgaba y no me daba acceso.
Muchos bsos preciosa
Me encantan los desayunos, sobre todo los del fin de semana, uno de los momentos que más disfruto.
ResponderEliminarTu propuesta es espectacular, qué aspecto más rico. Que buena pinta tiene. Y las fotos, una maravilla. Me encanta tu blog, no sólo descubro recetas riquísimas sino que además me inspiras mucho con tus fotos. Gracias. Un saludo
Qué desayuno tan estupendo y original!!!. Si es que no hay nada mejor que tener buenísimas ideas. besos
ResponderEliminarHeva que chulo!! tengo que probar a hacer esas tortitas ya, me han encantado!
ResponderEliminarTerngo muchísimas ganas de hacer tortitas, puris, pitas,.... y ahora, no tengo excusa, ya tengo batidora/amasadora(cuando sea millonaria tendré una kitchenaid de esas tan chulas)!!! Me viene de perlas tu receta!!
ResponderEliminarQue rico!!! Y donde dices que se sirve este desayuno? porqué salgo corriendo ahora mismo para allí...
ResponderEliminarQue pases un feliz día, guapa!
Bueno, pues viva Mejico!!!! ;) me gusta las tortillas tal cual las has hechoi, para desayuno comida o cena, no me importa!!!! que pasada! un millón de gracias guapa por participar en Memòries!!!! ;) besitossssssssssssssss
ResponderEliminarMe quedo con tu receta de tortillas, con yogur, nunca las he probado así!
ResponderEliminar¡Que buena pinta!!!!!
ResponderEliminarY sí que rancheras eh!!!!!!!! qué rico!!! debes venir a comer unos huevos rancheros aquí en México!! te imaginas? qué bien la pasaríamos y te traes a Ana!!!
ResponderEliminarUn beso
Te ha quedado fantástica la tortitas, yo no las hago,las compro hechas, pero nos encantan.
ResponderEliminarbesos
Eva, se ven fantásticas. Hace tiempo que tengo antojo de huevos rancheros y no encuentro el momento, a ver si esta entrada es el empujón que me falta.
ResponderEliminarBesos.
Oh! Con la harina de espelta estas tortitas son un lujo y una auténtica delicia!! yo para almorzar, merendar, bueno a cualquier hora me parecen perfectas!!!
ResponderEliminarBesos
Un desayuno de auténtico lujo!
ResponderEliminarMe encata la tortilla que has preparado con las verdudas e imagino que la combinación con la de maíz y la ensalada tiene que ser deliciosa.
Besos,
Raquel
Yo por las mañanas me despierto con un hambre que no veas, este desayuno sería todo un manjar. Voy a probar a hacer las tortitas de maiz. Besos
ResponderEliminarQUe ricorrrrrrrr, es que la comida mejicana es taaaaaaaaaaaaaaaaaaaan rica. Muy buena receta y las fotos hermosas como siempre. Besitos
ResponderEliminarQue cosa tan rica, me encanta la comida mexicana. Y el plato turquesa es una maravilla, precioso!!!!
ResponderEliminarBesos guapa.
Qué fotos tan preciosas Heva. Cuando visité México fue maravilloso, qué grandes desayunos tomando chilaquiles! Besos enormes
ResponderEliminardesde luego tu versión es de lo más suculenta. No me importaría nada desayunar mañana estas totillas ;)
ResponderEliminarSalu2. Paula
Qué buena manera de empezar el día! Tengo que probar estas tortitas, se parecen mucho a lo que aquí llamamos "talo", y a mí me apasionan, con chocolate, txistorrita,...o por qué no, con un huevo y hortalizas salteadas, tipo lo que tú nos has preparado.
ResponderEliminarLas fotografías, espectaculares. (En tí eso no es ninguna novedad)
Desde luego esto es una auténtica maravilla
ResponderEliminarMmmmmm! madre mía, pero que pinta tiene! y tus fotos me vuelven a dejar ojiplática.
ResponderEliminarUn beso
Una manera estupenda de empezar el día, Eva!! Para mí el desayuno es la comida más importante del día. No veas cómo desayuno ;-) Tus tortitas me las comía yo con muchísimo gusto, se ven divinas :)
ResponderEliminarBesos.
Yo sigo con mi pobre desayuno, y aunque a veces me gustaría invertirle más tiempo yo no respondo tan temprano, por lo que me das envidia, por contrapunto te diré que las tortillas me parecen divinas, me llevo la receta. Besitos
ResponderEliminarSiempre he tenido ganas de probar estas tortillas rancheras, así si que se empieza bien el día!
ResponderEliminarMe apunto a tu desayuno YA! estoy deseando que llegue el fin de semana para poder dedicarnos un tranquillo desayuno en casa: todo un lujo! un beso
ResponderEliminarQue pinta heva!! Fotos de muerte!! Y quiero confesar que acabo de enamorarme de ese plato turquesa!! A sido a primera vista jejeje
ResponderEliminarMe encanta la propuesta! En mi tierra son les "coques de dacsa", y mi abuela las prepara para toda la familia, con diferentes rellenos. Aunque tengo que decir que como desayuno nunca las he tomado, siempre para la comida.
ResponderEliminarTienes un blog precioso, tus recetas son buenas, y tus fotos... invitan a quedarse.
Te sigo, y así no te pierdo la pista.
Un beso
Por fin me paso por aquí para ver nuestra coincidencia culinaria!! Tengo que probar esto del yogur, me parece muy original! Qué vivan las tortillas caseras!
ResponderEliminarBesos guapa
Sandra
he estado un poco missing pues no podía dejar mensajes, ahora parece que funciona y así puedo decirte que tus fotos y recetas son geniales!he vuelto a hacer aquella con queso , pan y sandwich... un éxito de nuevo!!! un beso enorme
ResponderEliminarLas fotos lo dicen todo. Nada que comentar.
ResponderEliminarNani
Qué buena pinta!!
ResponderEliminarHola Heva!!!
ResponderEliminarAhora mismo lo paso fatal viendo tu receta de tortilla ranchera.. es que me las comeria todas!!!
El año pasado hice un par de veces tortillas de esas aunque un poco diferentes y con relleno de pollo con pimientos. Anoto la receta para deseos de este 2012!
Te las cambio por mandarinas! Si estuvieras más cerca te traeria en persona las mandarinas ; DDD
Aunque el año que viene, a principio de otoño me lo recuerdas y te mando una cajita de mandarinas provinientes de este mandarino centenario.
Mua! Por relinda!!!
Como me gustaría desayunar una de tus tortitas pero a las 7 de la mañana es un poco complicado ponerse a hacer este tipo de desayunos. No descarto la posibilidad de hacerlo cualquier domingo. Me ha encantado la receta y las fotos. Bssssssssssss y buen finde
ResponderEliminarYo soy adicta a los desayunos mejicanos... a veces pongo huevo batido el la sartén, una tortilla mejicana encima y la doblo... "mojada" en guacamole está divina. Hace tiempo también publiqué unos chilaquiles que le dieron mucha envidia a mis amigos mejicanos de aquí (me trajeron maseca y no pude resistirme) y aún no he decidido si en este vídeo me gustan más los tacos o el tío duro que los cocina, jejejej ;-) http://youtu.be/IBgsLmDcL78 ¡Apuntada queda tu receta para el próximo desayuno de domingo! ;-)
ResponderEliminarque interesante tu interpretación del desayuno mexicano. Yo (obviamente) que ADORO los desayunos (mexicanos) y los huevos rancheros son mi perdición. felicidades por lanzarte a hacer las tortillas de maíz. Algún día tendrás que prepararme éste desayunito, eh!.
ResponderEliminarQué maravilla de tortillas. Menudo desayuno.
ResponderEliminarBesos
Me encanta Heva.
ResponderEliminarLas vi en mi google reader, pero la verdad que no me apetecia ni entrar del constipado que llevaba. Pero hoy que tengo la cabeza despejada he venido directa, es tipo de entrante que en casa nos gusta para una cena, mis hijos adoran las tortitas de trigo, este relleno si además de la tortilla a mi hijo mayor le pongo 4 fríjoles ya me hace la ola.
ResponderEliminar¡por fin estoy aquí otra vez! ¡y qué gusto leerte de nuevo y zambullirme en tus recetas Eva! Llevo mucho tiempo queriendo aprender a hacer este tipo de tortillas mexicanas y mira tú por donde, aquí estás tú con esta preciosidad de tortillas que estoy deseando tener en mi mesa rellenas con verduritas crudas, aguacate, maiz...
ResponderEliminarUn desayuno como los de tu guía debería tomar yo ahora que estoy viviendo en Alemania y las temperaturas máximas en la última semana no suben de los 10 grados bajo cero...
un beso muy gordo y feliz fin de semana preciosa
Por fin consigo una buena receta de tortillas integrales , estaba buscandola hace tiempo y ninguna me convencia :D
ResponderEliminarMe encanta verte cocinar con tus peques.Maite.
ResponderEliminarYa tengo la cena para hoy! A mis hijos les gusta casi cualquier cosa que vaya en una tortilla de maíz así que vamos a probar con esto.
ResponderEliminar