Todavía llego a tiempo para el reto de este mes de Memòries d´una cuinera, teníamos que preparar magdalenas. Con el experimento del bicarbonato de soda tan reciente pensé que podía hacerlas veganas (sin ningún producto de origen animal) perfectas para vegetarianos, intolerantes a la lactosa, al huevo o simplemente para reducir el colesterol de este tipo de recetas.
También me apetecía incluir algún producto de temporada, para ello preparé un poco de dulce de membrillo, que os lo enseñaré dentro de unos días que sino este post sería eterno, aunque podéis prepararlas con la fruta que más os guste, con manzana tienen que estar deliciosas.
Para preparar el “buttermilk” he
utilizado nata de arroz, podéis prepararlo con cualquier otra nata vegetal.
Para que contrarrestar el amargor del bicarbonato añadimos zumo de mandarina o
de naranja.
Magdalenas veganas de membrillo
(12 magdalenas)
200 ml de nata de arroz
6 ml de zumo de limón
200 gr de harina integral de
espelta
6 gr de bicarbonato / 4 gr de
levadura química
150 gr de dulce de membrillo
casero
1 ó 2 mandarinas
Elaboración:
En un vaso mezclamos la nata de
arroz con el zumo de limón, dejamos reposar. Mientras mezclamos la harina con
el bicarbonato y la levadura química. Con ayuda de las varillas eléctricas
mezclamos el dulce de membrillo con el zumo de las mandarinas más la nata
cortada con el limón, cuando la mezcla sea homogénea añadimos poco a poco la
harina. Repartimos en moldes y horneamos a 180-190° durante 20 minutos.
¡Nos vemos pronto!
Me apunto esta receta ya que me parece muy interesante cocinar sin productos de origen animal.
ResponderEliminarUn besito desde Las Palmas.
No soy muy amiga del membrillo (me empalaga), pero que buen aspecto tienen!
ResponderEliminarComo me gusta venir a verte, y que ganas de ponerme hacer magdalenas veganas, además siempre aprendo algo y eso de la nata de arroz me ha dejado a cuadros, la buscaré.
ResponderEliminarBesitos guapa!
Nata de arroz, totalmente novedosa para mí...Qué colorcillo tan bueno y apetecible tienen...Se me antoja que con una infusión calentita deben ser deliciosas...
ResponderEliminarNo como membrillo pero tienen un aspecto delicioso y me gusta el color...besos
ResponderEliminartienen una pinta estupenda Heva, el toque del membrillo me gusta. Bss
ResponderEliminarAdemás son buenas para los intolerantes a los fermentos y levaduras :) Deliciosas ♥
ResponderEliminarLo ves, no paras de crearme necesidades, ¿donde encuentro la nata de arroz????
ResponderEliminarSeguro que no queda ni rastro.
Besos.
Qué ricas tienen que estar con el membrillo y muy esponjosas para ser veganas, me gusta!
ResponderEliminarbesos
¿Tendremos telepatía?:DDD
ResponderEliminarBesos y muchísimas gracias por participar.
jajaja, entre tu y Moni me parece que voy a intentar ser un poco más sana!!! ;P una receta fantástica!!! besitos guapa. Un millónd e gracias por participar
ResponderEliminarhabrá que intentarla. Lo primero buscar la nata de arroz!!
ResponderEliminarSORTEO EN MI BLOG UNO DE MIS BOLSOS
http://blog.conideasyaloloco.com
www.conideasyaloloco.com
A mi hijo le encanta el membrillo. Estaré atenta a la receta del dulce. Besos
ResponderEliminarQue bonitas y en verdad se ven super saludables. A mi tambien me encanta la idea del membrillo Heva. En espera de la receta del dulce. xo
ResponderEliminarMuy ricas tus magdalenas para tomar un cafelito.
ResponderEliminarme quedo por tu blog. saludos.
cocinando con cintro. :-))
Adoro el membrillo, tengo todavía guardado un frasco de mermelada, tiene 5 años y está exquisita.
ResponderEliminarSe ven muy ricos los muffins, lo que más me gusta es que no llevan huevos, los prepararé!, quedo a la espera de tu dulce, quiero ver como lo preparas.
Un beso.
Jo Heva!! cada vez que vengo a verte me entran unos remordimientos por no comer mejor que no veas. Me parecen fantásticos. Besitos
ResponderEliminarTienen una pinta deliciosa, enhorabuena!
ResponderEliminarMe encanta la idea!!!! Además de ser súper saludables y tener una pinta exquisita, la combinación de membrillo es espectacular!
ResponderEliminarNo conocía tu blog, pero me ha sorprendido muy gratamente así que me quedo por aquí como seguidora!
Besos
Una belleza de receta! Gracias por compartirla! Bss
ResponderEliminarMe parece una apuesta muy interesante. Al menos tendremos que probarlas para opinar si estas madalenas están tan buenas como parecen. Se ven muy esponjosas y yo diria que hasta parecen de chocolate.
ResponderEliminarbesossssssss
Con esto haces las delicias de los veganos. Un aspecto 10 que seguro que solo supera su sabor. Besos
ResponderEliminarMe encanta, la probaré.
ResponderEliminarBesos
¡Qué fácil! Si no la hago ya es por pura pereza, además das alternativas a la nata de arroz, a la mandarina e incluso al membrillo. Ya te contaré cuando las haga. Besos.
ResponderEliminarQué buenas!! Aunque para encontrar los ingredientes me volveré loca
ResponderEliminar¡¡ Esto habrá que probarlo ¡¡
ResponderEliminarEse primer membrillo dan ganas de cogerlo, que nitidez en el enfoque.
Es por la edición, os lo cuento pronto :)
EliminarNo sabía lo del zumo de cítricos para contrarrestar el sabor del bicarbonato, apuntado queda. Me encantan tus experimientos... además que el membrillo me rechifla. Lo haces con azúcar puro y duro? Me apuesto lo que sea a que no...
ResponderEliminarBesotes guapa
Hija por favor, siempre me sorprendes por tus recetas tan originales y por tus fotos, esa del membrillo es para morirse, pero la nata de arroz, el cítrico para contrarrestar el amargor, vamos que siempre salgo de aquí sabiendo algo nuevo!!
ResponderEliminarSe ven de lo más esponjosas!!
A la espera de tu dulce de membrillo y de ese post sobre la nitidez!!
Besotes guapa!!!
Lo que se aprende contigo!!! es qu se ven muy esponjosas:))) la pera...eres la pera limonera...me las llevo, que tengo membrillo casero en la nevera!!! besotes Heva!
ResponderEliminarHola Heva, estas magdalenas.. son una pasada!
ResponderEliminarAl igual que estas fotos que siempre nos enseñas...
Babeo!